
¿Qué es la geosfera?
¿Qué es la geosfera?
La geosfera es la parte sólida de la Tierra. Parte de la geosfera está bajo los océanos, formando los fondos marinos y parte emerge formando los continentes y las islas.
La Tierra está formada de materiales rocosos de distinta naturaleza y que presentan distintas dinámicas entre sí, muchas de las cuales datan de los primeros períodos geológicos o se formaron durante etapas convulsas de actividad volcánica. Muchas de las rocas más antiguas que se conocen en el planeta datan de hace más de 4400 millones de años.
El estudio de la geosfera por parte de los geólogos y otros especialistas, se lleva a cabo mediante la revisión experimental de los suelos, en especial en los lugares donde accidentes del terreno revelan a la superficie estratos que normalmente permanecerían ocultos.
¿De qué se compone?
Las rocas son los materiales naturales que forman la corteza terrestre. Las rocas están formadas por varios componentes, que se observan como granos de diversos tamaños y colores. Existen tres grupos de rocas según su origen, es decir, según cómo se formaron. Son las rocas sedimentarias, las ígneas y las metamórficas.
Los minerales son las sustancias puras que forman parte de las rocas. Al ser sustancias puras, no se distinguen en ellos otros componentes. Existen cientos de minerales diferentes. Se pueden reconocer por sus propiedades características, como la densidad, el color, la dureza, el brillo, etc.